¿Qué son filetes y lutos en impresión?

¿Sabes a qué  llamamos «filete» en artes gráficas?

Filete es una línea de grosor variable que sirve para separar, adornar o resaltar algún texto. Hay diferentes  tipos de filetes y según su grosor o agrupación se llaman de una forma u otra.

Cuando los tipos eran metálicos, los filetes eran una pieza más, con su caja de distribución propia  y se combinaban con los tipos en la caja de composición, es decir, los filetes eran piezas de metal de igual altura que los caracteres de una o más rayas de diferentes grosor.

tipos de filetes

Esta línea o filete puede ser  de  grosor y definición variable y se emplea para separar, destacar o adornar.

Hay diferentes tipos o diseños:

  • Irregular como el puntillé o puntillado (línea de puntos equidistantes)
  • Media caña (dos rayas juntas, una fina y otra gruesa)
  • Caña (dos rayas finas paralelas).

En la imagen puedes ver los tipos de filetes que existen tipificados como tal.

Seguro que los habías visto en multitud de textos pero nunca te habías planteado que estos adornos tenían nombre.

Dentro de estos «filetes » o adornos hay uno que tiene identidad propia, hablamos del luto.

Se le llama luto porque era el filete que se les añadía a las esquelas religiosas. Una línea negra que rodeaba todo el rectángulo y que era muy característica. 

Es un recurso muy utilizado en artes gráficas ya que te enmarca una imagen o un texto haciéndolo resaltar pero hay que tener mucho cuidado a la hora de utilizarlo en tus documentos impresos.

No se suelen recomendar ya que a la hora de realizar el corte , este puede variar haciendo que este luto no quede regular por los cuatro costados y en vez de resaltar la imagen resulte molesto por la desproporción ocasionada.

Si debes utilizarlo a toda costa nuestra recomendacion es que tenga un grosor adecuado y separarlo siempre más de 5mm del borde del documento.

 

Lutos

¿Qué más debes tener en cuenta a la hora de enviar tus trabajos a la imprenta?

Un tema muy importante es el sangrado. LLamamos  sangrado a  la distancia de seguridad que se añade alrededor de un trabajo para que, cuando se realice el corte con la guillotina en la imprenta, este tenga el aspecto deseado.

Si quieres saber un poco más sobre el sangrado aquí te dejamos más informacion sobre qué es el sangrado y sobre los márgenes y sangrados.

Si tienes todo esto en cuenta seguro que tus artes finales  nos llegan de la forma adecuada y obtendrás un trabajo excelente.

Y, cómo siempre, si tienes alguna duda, nuestos profesionales de preimpresión pueden ayudarte a conseguir el acabado que necesites de la mejor manera posible. No dudes en ponerte en contacto con ellos para cualquier aclaración.

Si te gustó nuestro artículo puedes comentarlo en las redes sociales